Noticias Noticias

Noticias Vender mi negocio

¿Qué IVA tiene un traspaso de negocio? Guía completa para emprendedores
14 mar 2025

¿Qué IVA tiene un traspaso de negocio? Guía completa para emprendedores

Si estás pensando en hacer un traspaso o adquirir un negocio, probablemente ya estés lidiando con la gran pregunta: ¿qué IVA tiene un traspaso de negocio? Es normal que esto te preocupe, porque, vamos a ser sinceros, nadie quiere problemas con Hacienda. Es un lío importante si no tienes las cosas claras desde el principio. Así que en este artículo queremos ayudarte a resolver todas esas dudas que seguro rondan por tu cabeza sobre cómo funciona exactamente el IVA en estos casos, cuándo pagarlo o cuándo puedes respirar tranquilo porque estás exento.

La verdad es que esto del IVA puede ser algo confuso (lo sabemos por experiencia). Pero intentaremos que todo quede más claro al final. O por lo menos, lo intentaremos.

¿Qué es un traspaso de negocio y cómo funciona?

El traspaso de negocio es básicamente pasar un negocio entero, así, con todo incluido, desde los muebles hasta la clientela, de una persona a otra. Imagina que tienes una cafetería y decides dejarlo para vivir en Málaga, o en Bali, que suena mucho mejor. Pues eso mismo: encuentras a alguien dispuesto a quedarse con tu local, las mesas, las sillas, las recetas secretas del café… Todo.

Esto funciona de forma bastante sencilla, aunque tampoco demasiado (Hacienda siempre se asegura de ello):

  • Primero llegáis a un acuerdo entre comprador y vendedor.
  • Preparáis un contrato bien detallado, importante hacerlo bien.
  • Luego toca cumplir con Hacienda, que ahí es cuando el papeleo realmente empieza.

Diferencias entre compra de activos y traspaso de negocio

Una cosa que suele confundir bastante es la diferencia entre comprar activos sueltos (una máquina, un horno industrial, cosas así) y hacer un traspaso completo del negocio. Comprar activos sueltos lleva IVA casi siempre, mientras que el traspaso completo muchas veces no. Esto es súper importante, créenos.

Obligaciones fiscales en un traspaso empresarial

Y ya que hablamos de papeleo, prepárate, porque siempre toca cumplir con varias cosas importantes:

  • Presentar declaraciones fiscales (IVA, IRPF, ITP… esas cosas que ponen nervioso a cualquiera).
  • Comunicar a Hacienda que has hecho el traspaso.
  • Liquidar impuestos que correspondan.

Suena aburrido, y lo es, pero también necesario. Es mejor que lo hagas bien desde el principio.

Aplicación del IVA en el traspaso de negocios

Pero vamos al grano: ¿qué pasa con el IVA? Porque para eso estamos aquí.

¿Se paga IVA en un traspaso de negocio? Casos en los que se aplica

Pues mira, normalmente no se aplica IVA en el traspaso de negocio, pero ojo, hay excepciones. Por ejemplo:

  • Cuando vendes activos por separado que no son parte de una unidad autónoma (imagina que vendes solo las máquinas de café).
  • Si en la operación incluyes inmuebles nuevos o productos que no son habituales en tu negocio. Un poco raro esto último, pero pasa más de lo que piensas.

Exenciones de IVA en los traspasos: ¿Cuándo no se paga?

Lo más común es precisamente esto: que el traspaso esté exento de IVA. El artículo 7.1.a de la Ley del IVA lo deja claro. La verdad es que esto es una ventaja tremenda porque te ahorras bastante dinero y algún dolor de cabeza. La condición es que el negocio siga funcionando tal cual después del traspaso, es decir, no cambies de cafetería a tienda de móviles de un día para otro (no tendría mucho sentido tampoco, pero nunca se sabe).

Tipo impositivo del IVA en un traspaso de negocio

En esos casos raros en que sí tienes que aplicar IVA, normalmente va al 21 %. A menos que lo que vendas tenga un IVA reducido, pero esto ya es hilar muy fino. Mejor consulta siempre antes.

Diferencias entre IVA y otros impuestos en los traspasos

Vale, vamos a complicarlo un poco más (perdón), pero es necesario porque seguro que también has oído hablar del ITP.

IVA vs. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

Lo importante aquí es entender que el ITP es incompatible con el IVA. O pagas uno, o pagas el otro. Normalmente, si no aplicas IVA en el traspaso, podrías tener que pagar el ITP. Depende mucho de cada comunidad autónoma, y aquí ya nos metemos en cosas de ayuntamientos, comunidades, papeleos regionales... Un poco rollo, la verdad.

Otras cargas fiscales a considerar en una transmisión empresarial

Además, ten en cuenta que no solo existe el IVA o el ITP. También podrían afectarte otros impuestos, como el IRPF o Sociedades si ganas dinero en la operación, o tasas municipales raras que se inventan los ayuntamientos. Créenos, existen, y mejor estar preparado.

Cómo facturar correctamente un traspaso de negocio

Facturar bien no es solo por cumplir, también es por tu tranquilidad. Que luego vienen inspecciones, y nadie quiere eso (créenos).

Documentación necesaria y aspectos legales

Aquí te dejamos lo básico para no liarla mucho:

  • Contrato detallado del traspaso (imprescindible).
  • Factura clarita especificando el IVA (o si está exento).
  • Certificados de que estás libre de deudas fiscales y laborales, que esto suele olvidarse pero es importantísimo.

Ejemplo práctico de facturación con o sin IVA

Te ponemos dos ejemplos rápidos para verlo claro:

Si traspasas tu cafetería funcionando tal cual, sin IVA:

ConceptoImporte (€)IVA (%)IVA (€)Total (€)
Traspaso negocio cafetería30.000Exento0,0030.000

Y si vendes solo unas máquinas, aplicas IVA:

ConceptoImporte (€)IVA (%)IVA (€)Total (€)
Maquinaria Hostelería10.00021 %2.10012.100

Ya ves, la diferencia es clarísima.

Conclusión: Aspectos clave a tener en cuenta en el IVA del traspaso de negocio

  • Lo habitual es que no pagues IVA si traspasas un negocio completo y listo para funcionar.
  • Si vendes activos sueltos, ahí sí tendrás que poner el famoso IVA al 21 %.
  • Siempre revisa tu caso concreto, que cada situación tiene sus detalles raros.

Sabemos que es bastante información de golpe, y que quizás ahora mismo tengas todavía más dudas que al principio. Normal, nos pasa a todos. Pero por eso estamos aquí: si necesitas ayuda o asesoramiento personalizado para tu traspaso, contacta con nuestro equipo especializado en Business in Spain.

Ponte en contacto con nosotros cuando quieras. ¡Estamos para ayudarte!

Share

WhatsApp